Las fracciones con denominador igual a 100 se llaman fracciones porcentajes o, simplemente,  porcentajes.
Leemos: 30 por ciento; 28 por ciento; 70 por ciento; y 12 por ciento.
Podemos representar gráficamente estos porcentajes igual que se hace con las fracciones.
¿Cuánto es el 30% de 200?
1.- Dada una cantidad total, calcular el número que corresponde a ese porcentaje (%) parcial :
Ejemplo:    ¿Cuál (cuanto) es el 20% de 80?
| Cantidad | Porcentaje | |
| Total | 80 | 100 | 
| Parcial | x | 20 | 
Para resolverlo, se hace:
Resolvemos la incógnita  (x):
Haciendo la operación, queda:
DIvidiendo, queda:
Respuesta: el 20 % de 80 es 16. 
2.- Calcular el total, dada una cantidad que corresponde a un porcentaje de él.
Ejemplo:   Si el 20 % de una cierta cantidad total es 120 ¿Cuál es el total?
| Cantidad | Porcentaje | 
| x | 100 | 
| 120 | 20 | 
Para resolverlo, se hace:
Resolvemos la incógnita  (x):
Haciendo la operación, queda:
Simplificando, queda: 
Respuesta: 120 es el 20 % de un total de 600.
3.- Dado el total y una parte de él calcular que % es esa parte del total.
Ejemplo:  ¿Qué porcentaje es 40 de 120?
| Cantidad | Porcentaje | 
| 120 | 100 | 
| 40 | x | 
Para resolverlo, se hace:
Resolvemos la incógnita  (x):
Haciendo la operación, queda:
Simplificando y haciendo la división, queda:
Respuesta: 40 es el 33,33 % de 120.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respeta las opiniones de los demás.
(si escribes con faltas de ortografía no publicaremos tu comentario)