El mínimo común múltiplo (m. c. m.) de dos o más números es el menor múltiplo común distinto de cero.
- Ejemplo: Averiguar el m.c.m. de 20 y 10
                                       20= 20, 40, 60, 80....
10= 10, 20, 30, 40...
20 es el múltiplo menor que es común a ambos números.
10= 10, 20, 30, 40...
20 es el múltiplo menor que es común a ambos números.
 Multiplos: los múltiplos de un número se obtienen multiplicando dicho número por los números naturales 0, 1, 2, 3, 4,  5,  6, 7, 8, 9...
Ejemplo: múltiplos del 7: 7x0=0; 7x1=7; 7x2=14; 7x3=21; 7x4=28; 7x5=35 ....
O sea son múltiplos del 7:, 0, 7, 14, 21, 28, 35, 42, 48, 56, 63, 70, 77, 84, 91, 98, 105, 112, 119, 126, 133, 140, 147, 154, 161, 168...
Ejemplo: Calcular el m. c. m. de 4, 5 y 6.
Se hace la descomposición de factores. Lo hacemos de la siguiente forma:
                          4= 22  
              5= 5           m.c.m. = 22 x 3 x 5 = 60
              6= 2 x 3
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respeta las opiniones de los demás.
(si escribes con faltas de ortografía no publicaremos tu comentario)